Durante el curso 2019-2020, iniciamos un banco de semillas locales en nuestro centro escolar, con la intención de recoger y almacenar diferentes variedades de nuestra localidad, de las comarcas de Talavera y otras zonas de nuestro territorio. En la conformación del banco de semillas están colaborando hortela@s que mantienen activos sus huertas, y que realizan extracciones de sus semillas año tras año, obteniendo ejemplares adaptados de sus zonas concretas. En el banco de semillas contamos con diferentes variedades de diferentes cultivos: tomate (27 variedades), pimiento (12 variedades), calabaza (17 variedades),...
Las semillas recogidas se van catalogando en un cuadernillo, donde se recogen los datos de su origen, donante, fecha de extracción,...
Contamos con variedades curiosas:
SEMILLAS DE UNA COMUNIDAD MAPUCHE DE CHILE
SEMILLAS DE PIÑEL DE ABAJO (Valladolid): Eduardo Perote, cultiva 900 variedades de semillas de tomate. Anualmente, realiza en su localidad la Feria del tomate. Amablemente y tras contactar con él, nos envió una muestra de su simiente.
SEMILLAS DE LA RED DE INTERCAMBIO CON COLEGIOS DE MADRID
SEMILLAS DEL PAÍS VASCO: donadas por la Fundación Cristina Enea por colaborar como ponentes en las IV Jornadas de Agroecología Escolar.
SEMILLAS DE LA COOPERATIVA AGROECOLÓGICA “TERRA PRETA”.
SEMILLAS DE LA COOPERATIVA AGROECOLÓGICA “LA ZARZOSA”.
Nuestra comunidad educativa colabora a través de las entregas que realizan nuestro alumnado. A partir de un documento enviado a la comunidad educativa, solicitando la colaboración, l@s alumn@s traen las semillas al centro educativo.
Finalmente, utilizamos estas semillas para conformar nuestro plantel, reproducirlas y distribuir a quien nos las solicite,
No hay comentarios:
Publicar un comentario