viernes, 8 de enero de 2021

LA SIMIENTE DEL NICOLAU. LA LIGA DE LAS SEMILLAS




LA LIGA DE LAS SEMILLAS LOCALES


Iniciamos este proyecto piloto con dos grupos de primaria de nuestro centro. El objetivo final del mismo, es que nuestro alumnado se habitúe a separar y reciclar los residuos orgánicos en las composteras de nuestro centro educativo y consumir de manera  más habitual frutas y hortalizas. Para ello, hemos pensado partir de  una actividad motivadora que es el álbum de La Liga de las Semillas Locales. Este álbum, en vez de contener cromos de fútbol, se coleccionan semillas locales. Así, cuando terminen la colección, contarán con un catálogo de semillas para aprender cómo son, intercambiarlas o reproducirlas en huertos y macetas. 


¿Cómo se consiguen las semillas? Las semillas se consiguen con un trueque. Cuando los alumnos traen y entregan una bolsa de residuos orgánicos, se les da un sobre con semillas. Estos sobres están catalogados con su identificación y un número, para ser pegadas en el álbum. Los residuos se depositan en la compostera. La colección consta de 35 semillas, entre ellas los últimos fichajes, que son semillas como más especiales (de otros países, formas raras, tamaños,...). Para mantener la motivación, cuando llegan a la número 15, se les entrega un regalo-recompensa: UNA PASTILLA DE JABÓN CASERO, que gustosamente fabrica nuestro Club de Familias en la Naturaleza ó la abuela de Francisco. Al terminar la colección, regalo final: LOTE DE PRODUCTOS DEL HUERTO.


¿Cuándo se recogen las semillas? Durante los períodos de recreo, los alumn@s de 5ºB montan el kiosco, y son los encargados de los intercambios y montaje de los sobres con semillas. Los residuos recogidos, son depositados en las composteras. En unos meses, aprenderán viendo el resultado de la transformación de estos residuos en compost, que se destinará al enriquecimiento del suelo de nuestros bancales.






 

En este vídeo podréis ver el desarrollo de la actividad

No hay comentarios:

Publicar un comentario